20 de noviembre: Día Mundial de la Infancia
Hoy no es una fecha más en el calendario.
Es un llamado urgente y necesario a mirar a las infancias con el compromiso, la responsabilidad y la humanidad que merecen.
El 20 de noviembre se conmemoran dos hitos fundamentales:
La Declaración de los Derechos del Niño (1959)
La Convención sobre los Derechos del Niño (1989)
Ambos documentos marcaron un antes y un después en la manera en que el mundo entiende a la infancia: ya no como objetos de protección, sino como sujetos plenos de derechos. Derechos a crecer seguros, a recibir educación, a ser escuchados, a tener una familia, a jugar, a soñar, a vivir libres de violencia.
Qué significa este día para las Casas Hogar María Luisa
Para nosotros, este día no se limita a una conmemoración.
Es un recordatorio de lo que hacemos todos los días.
En las Casas Hogar María Luisa acompañamos a niñas, niños y adolescentes que han vivido situaciones de vulneración profundamente dolorosas: violencia intrafamiliar, negligencia, abuso, abandono emocional. Ellos llegan con historias marcadas por la inseguridad, el miedo o la soledad, y nuestro trabajo es construir con ellos un presente distinto y un futuro posible.
Nuestro compromiso cotidiano
En el Hogar, cada día trabajamos para garantizar:
🧡 Un entorno físico y emocional seguro
Donde puedan descansar, dormir tranquilos, comer bien, estudiar y sentirse protegidos.
🧡 Acompañamiento afectivo y contención
Un equipo de cuidadores, psicólogas y profesionales que los escucha, los acompaña y les muestra, con hechos, que no están solos.
🧡 Educación y oportunidades
Acompañamos su escolaridad, sus proyectos personales y sus búsquedas vocacionales. Creemos profundamente en su potencial, y trabajamos para que ellas también lo crean.
🧡 Espacios de desarrollo personal
Talleres, actividades artísticas, apoyo emocional, deporte, salidas recreativas y momentos que alimentan su autoestima, su creatividad y su sentido de pertenencia.
🧡 Un camino hacia la autonomía
Para las adolescentes, especialmente en la Casa Pre Egreso, diseñamos herramientas y aprendizajes que les permitan construir un proyecto de vida propio, sólido y realista.
Porque cada derecho importa
En este Día Mundial de la Infancia reafirmamos nuestra convicción:
los niños, las niñas y adolescentes que acompañamos no son un caso, ni una estadística, ni una historia triste. Son personas con derechos, con sueños, con fuerza, con capacidades enormes.
Y nuestro trabajo, todos los días del año, es sostener ese derecho a crecer en un entorno digno, amoroso y reparador.



